Editorial

«»

Una creencia no es una idea sostenida por la mente; es una idea que prende a la mente.

Elly Roselle

Nuestro objetivo es influir en la sociedad a través de la educación. Revisaremos la psiquiatría convencional y aportaremos información: artículos, informes, testimonios y otros. Esperamos que esto nos impulse a ser más críticos con el imperante modelo de atención en salud mental y que ayude a identificar lo que sigue fallando para avanzar hacia un modelo más compasivo, inclusivo y tolerante. También compartiremos noticias inspiradoras y edificantes de muchas personas que ya están trabajando en esa dirección.

La diferencia que marca la diferencia: un análisis conceptual del enfoque de Diálogo Abierto

4 diciembre 2021

Laura Galbusera y Miriam Kyselo Publicado en 2017 Traducido por S Parrabera ************************************************************************ Resumen En este artículo nos centramos en el enfoque de Diálogo Abierto (OD) con el objetivo de comprender mejor y aclarar los principios subyacentes a su eficacia. Para ello, hacemos un análisis conceptual de la literatura de OD. Introducimos los principios básicos… Ver artículo

LA Asociación JAEC recomienda explorar los siguientes enlaces

5 diciembre 2022

La Family Care Foundation se encuentra en Gotemburgo, Suecia. Desde sus inicios en 1987 ha trabajado con la vida en el hogar familiar, la psicoterapia y la terapia familiar en ausencia de diagnósticos y manuales psiquiátricos. En el día a día se encuentran con adultos, adolescentes y familias que necesitan vivir en un hogar familiar… Ver artículo

Inclúyete. Participación activa en actividades de cooperación

5 diciembre 2022

En el 26 Encuentro Internacional de la red de Diálogo Abierto para el tratamiento de la psicosis de 2022 participaron representantes del Programa Socioeducativo en Salud Mental de la Universidad de Almería con la conferencia «Participación activa de personas con experiencia propia, junto con estudiantes universitarios y ciudadanos en general en actividades de cooperación» https://www.youtube.com/watch?v=z7oiRRBXyhE

Diálogo Abierto en psicosis en la sanidad pública con Silvia Parrabera

10 octubre 2022

En Psicoflix hablamos del Diálogo Abierto en psicosis en la sanidad pública. Nuestra invitada para este episodio es Silvia Parrabera, Psicóloga Especialista en Psicología Clínica del Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares (Madrid), donde ha sido coordinadora de la Unidad de Atención Temprana de dicho hospital, siendo pionera en España en la adaptación del marco… Ver artículo

¿El DIÁLOGO como respuesta a la psiquiatrización de la sociedad?

2 octubre 2022

En la sociedad occidental hace años que somos testigos de un proceso de patologización de la vida cotidiana que avanza de forma decidida. Cada sufrimiento es etiquetado con un nuevo síndrome o trastorno y cada consulta al médico resulta en un tratamiento farmacológico. Ante este transcurso imparable, el enfoque de Diálogo Abierto ofrece una forma de acompañar el sufrimiento psíquico con un gran potencial despsiquiatrizante.

La locura de la medicación: el papel de las drogas psiquiátricas en casos de violencia, suicidio y crimen/Dr. Peter Breggin

8 diciembre 2021

A lo largo de los años como psiquiatra, he evaluado innumerables casos de personas que han sido llevadas al límite por las drogas psiquiátricas. Muchos de estos hombres, mujeres y niños fueron evaluados para casos legales, pero otros no. Cuando estaba reevaluando alrededor de cien de estas historias de la vida real para mi último… Ver artículo

Los investigadores brindan orientación para reducir y suspender los medicamentos psiquiátricos/Mark Horowitz y David Taylor

26 octubre 2021

Nueva orientación sobre cómo disminuir y suspender los medicamentos psiquiátricos de los principales investigadores Mark Horowitz y David Taylor. Por Peter Simons -25 Octubre, 2021 En un nuevo artículo en European Neuropsychopharmacology, los investigadores Mark Horowitz y David Taylor brindan orientación para reducir gradualmente los medicamentos psiquiátricos, ya sea para la interrupción total o para reducir la… Ver artículo

¿El DIÁLOGO como respuesta a la psiquiatrización de la sociedad?

2 octubre 2022

En la sociedad occidental hace años que somos testigos de un proceso de patologización de la vida cotidiana que avanza de forma decidida. Cada sufrimiento es etiquetado con un nuevo síndrome o trastorno y cada consulta al médico resulta en un tratamiento farmacológico. Ante este transcurso imparable, el enfoque de Diálogo Abierto ofrece una forma de acompañar el sufrimiento psíquico con un gran potencial despsiquiatrizante.

La locura de la medicación: el papel de las drogas psiquiátricas en casos de violencia, suicidio y crimen/Dr. Peter Breggin

8 diciembre 2021

A lo largo de los años como psiquiatra, he evaluado innumerables casos de personas que han sido llevadas al límite por las drogas psiquiátricas. Muchos de estos hombres, mujeres y niños fueron evaluados para casos legales, pero otros no. Cuando estaba reevaluando alrededor de cien de estas historias de la vida real para mi último… Ver artículo

La diferencia que marca la diferencia: un análisis conceptual del enfoque de Diálogo Abierto

4 diciembre 2021

Laura Galbusera y Miriam Kyselo Publicado en 2017 Traducido por S Parrabera ************************************************************************ Resumen En este artículo nos centramos en el enfoque de Diálogo Abierto (OD) con el objetivo de comprender mejor y aclarar los principios subyacentes a su eficacia. Para ello, hacemos un análisis conceptual de la literatura de OD. Introducimos los principios básicos… Ver artículo

Los investigadores brindan orientación para reducir y suspender los medicamentos psiquiátricos/Mark Horowitz y David Taylor

26 octubre 2021

Nueva orientación sobre cómo disminuir y suspender los medicamentos psiquiátricos de los principales investigadores Mark Horowitz y David Taylor. Por Peter Simons -25 Octubre, 2021 En un nuevo artículo en European Neuropsychopharmacology, los investigadores Mark Horowitz y David Taylor brindan orientación para reducir gradualmente los medicamentos psiquiátricos, ya sea para la interrupción total o para reducir la… Ver artículo

//

Lo que he aprendido al ayudar a miles de personas a reducir gradualmente los antidepresivos y otros medicamentos psicotrópicos/Adele Framer

4 mayo 2021

Por Adele Framer Publicado por primera vez el 16 de marzo de 2021 *******************************************************  Introducción Aunque los síndromes de abstinencia de drogas psiquiátricas han sido reconocidos desde la década de 1950 (estudios recientes confirman una incidencia del síndrome de abstinencia de antidepresivos superior al 40 %), se ha carecido de información médica sobre cómo dejar… Ver artículo

//

Boletín JAEC: Marzo 2021

1 marzo 2021

JAEC dedica este Boletín a la Dra. Birgitta Alakare, quien falleció el 19 de febrero de 2021. ******************************************************************* Primavera: Renacimiento. Desde nuestro último mensaje, la imagen del mundo no ha cambiado mucho. Ya hace un año que aprendimos a convivir con la pandemia, cuyos efectos son devastadores para nuestra salud física y muy especialmente para… Ver artículo

//

Acercando los derechos humanos a la atención de la salud mental: una entrevista con el enviado de la ONU/Dainius Pūras

18 octubre 2020

Por Ana Florence, PhD Mad in America’s Ana Florence Ph.D. entrevista al ponente especial de las Naciones Unidas, Dainius Pūras, sobre su propio recorrido como psiquiatra y el futuro de los enfoques de la salud mental basados en los derechos. 27 Mayo 2020 Dainius Pūras es médico y defensor de los derechos humanos. Actualmente cumple… Ver artículo

Patrocinios, Becas y Ayudas JAEC

18 octubre 2020

Por Claudia Esteve Recorriendo el camino: participación, apoyo y colaboración. La Fundación JAEC se lanzó en noviembre de 2019. Si bien el Covid-19 nos golpeó alrededor de marzo de 2020, sorprendiendo al mundo entero y haciendo que la humanidad se adaptara a nuevas formas de relacionarse, conectarse y comunicarse, no nos ha impedido seguir adelante… Ver artículo

CANDIDATURA Premio Ginebra 2021 de Derechos Humanos en Psiquiatría – DIÁLOGO ABIERTO

8 abril 2021

Por Birgitta Alakare & JAEC Foundation (March 22, 2020) ******************************************************** “De ‘expertos’ tenemos que convertirnos en ‘dialogos’, de modo que podamos estar más relajados en nuestro trabajo y encontrar, junto con los usuarios del servicio, más perspectivas sobre sus situaciones de vida. Las familias y los propios usuarios de los servicios se han transformado de… Ver artículo

Inclúyete. Participación activa en actividades de cooperación

5 diciembre 2022

En el 26 Encuentro Internacional de la red de Diálogo Abierto para el tratamiento de la psicosis de 2022 participaron representantes del Programa Socioeducativo en Salud Mental de la Universidad de Almería con la conferencia «Participación activa de personas con experiencia propia, junto con estudiantes universitarios y ciudadanos en general en actividades de cooperación» https://www.youtube.com/watch?v=z7oiRRBXyhE

Diálogo Abierto en psicosis en la sanidad pública con Silvia Parrabera

10 octubre 2022

En Psicoflix hablamos del Diálogo Abierto en psicosis en la sanidad pública. Nuestra invitada para este episodio es Silvia Parrabera, Psicóloga Especialista en Psicología Clínica del Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares (Madrid), donde ha sido coordinadora de la Unidad de Atención Temprana de dicho hospital, siendo pionera en España en la adaptación del marco… Ver artículo

LA Asociación JAEC recomienda explorar los siguientes enlaces

5 diciembre 2022

La Family Care Foundation se encuentra en Gotemburgo, Suecia. Desde sus inicios en 1987 ha trabajado con la vida en el hogar familiar, la psicoterapia y la terapia familiar en ausencia de diagnósticos y manuales psiquiátricos. En el día a día se encuentran con adultos, adolescentes y familias que necesitan vivir en un hogar familiar… Ver artículo

//

Lo que he aprendido al ayudar a miles de personas a reducir gradualmente los antidepresivos y otros medicamentos psicotrópicos/Adele Framer

4 mayo 2021

Por Adele Framer Publicado por primera vez el 16 de marzo de 2021 *******************************************************  Introducción Aunque los síndromes de abstinencia de drogas psiquiátricas han sido reconocidos desde la década de 1950 (estudios recientes confirman una incidencia del síndrome de abstinencia de antidepresivos superior al 40 %), se ha carecido de información médica sobre cómo dejar… Ver artículo

//

Boletín JAEC: Marzo 2021

1 marzo 2021

JAEC dedica este Boletín a la Dra. Birgitta Alakare, quien falleció el 19 de febrero de 2021. ******************************************************************* Primavera: Renacimiento. Desde nuestro último mensaje, la imagen del mundo no ha cambiado mucho. Ya hace un año que aprendimos a convivir con la pandemia, cuyos efectos son devastadores para nuestra salud física y muy especialmente para… Ver artículo

//

Acercando los derechos humanos a la atención de la salud mental: una entrevista con el enviado de la ONU/Dainius Pūras

18 octubre 2020

Por Ana Florence, PhD Mad in America’s Ana Florence Ph.D. entrevista al ponente especial de las Naciones Unidas, Dainius Pūras, sobre su propio recorrido como psiquiatra y el futuro de los enfoques de la salud mental basados en los derechos. 27 Mayo 2020 Dainius Pūras es médico y defensor de los derechos humanos. Actualmente cumple… Ver artículo

//

Birgitta Alakare: Premio Ginebra 2021

14 junio 2020

On the 31st of March, the JAEC Foundation, in collaboration with SO-PSY, the Swiss Society of Social Psychiatry, submitted the candidacy of Dr. Birgitta Alakare for the Geneva Prize for Human Rights in Psychiatry (www.geneva-prize.ch). Dr. Alakare’s work in social psychiatry is remarkable and visionary. Thanks to her courage, intelligence, sensitivity and innovative spirit, the OPEN DIALOGUE approach was established in Western Lapland, where she was the head psychiatrist during the 1980s. After these beginnings, and for the last 40 years, it has continued to expand to more and more countries.