La Family Care Foundation se encuentra en Gotemburgo, Suecia. Desde sus inicios en 1987 ha trabajado con la vida en el hogar familiar, la psicoterapia y la terapia familiar en ausencia de diagnósticos y manuales psiquiátricos. En el día a día se encuentran con adultos, adolescentes y familias que necesitan vivir en un hogar familiar… Ver artículo
Enlaces
Por Adele Framer Publicado por primera vez el 16 de marzo de 2021 ******************************************************* Introducción Aunque los síndromes de abstinencia de drogas psiquiátricas han sido reconocidos desde la década de 1950 (estudios recientes confirman una incidencia del síndrome de abstinencia de antidepresivos superior al 40 %), se ha carecido de información médica sobre cómo dejar… Ver artículo
JAEC dedica este Boletín a la Dra. Birgitta Alakare, quien falleció el 19 de febrero de 2021. ******************************************************************* Primavera: Renacimiento. Desde nuestro último mensaje, la imagen del mundo no ha cambiado mucho. Ya hace un año que aprendimos a convivir con la pandemia, cuyos efectos son devastadores para nuestra salud física y muy especialmente para… Ver artículo
Acercando los derechos humanos a la atención de la salud mental: una entrevista con el enviado de la ONU/Dainius Pūras
18 octubre 2020
Por Ana Florence, PhD Mad in America’s Ana Florence Ph.D. entrevista al ponente especial de las Naciones Unidas, Dainius Pūras, sobre su propio recorrido como psiquiatra y el futuro de los enfoques de la salud mental basados en los derechos. 27 Mayo 2020 Dainius Pūras es médico y defensor de los derechos humanos. Actualmente cumple… Ver artículo
On the 31st of March, the JAEC Foundation, in collaboration with SO-PSY, the Swiss Society of Social Psychiatry, submitted the candidacy of Dr. Birgitta Alakare for the Geneva Prize for Human Rights in Psychiatry (www.geneva-prize.ch). Dr. Alakare’s work in social psychiatry is remarkable and visionary. Thanks to her courage, intelligence, sensitivity and innovative spirit, the OPEN DIALOGUE approach was established in Western Lapland, where she was the head psychiatrist during the 1980s. After these beginnings, and for the last 40 years, it has continued to expand to more and more countries.