Noticias

//

Lo que he aprendido al ayudar a miles de personas a reducir gradualmente los antidepresivos y otros medicamentos psicotrópicos/Adele Framer

4 mayo 2021

Por Adele Framer Publicado por primera vez el 16 de marzo de 2021 *******************************************************  Introducción Aunque los síndromes de abstinencia de drogas psiquiátricas han sido reconocidos desde la década de 1950 (estudios recientes confirman una incidencia del síndrome de abstinencia de antidepresivos superior al 40 %), se ha carecido de información médica sobre cómo dejar… Ver artículo

//

Boletín JAEC: Marzo 2021

1 marzo 2021

JAEC dedica este Boletín a la Dra. Birgitta Alakare, quien falleció el 19 de febrero de 2021. ******************************************************************* Primavera: Renacimiento. Desde nuestro último mensaje, la imagen del mundo no ha cambiado mucho. Ya hace un año que aprendimos a convivir con la pandemia, cuyos efectos son devastadores para nuestra salud física y muy especialmente para… Ver artículo

Boletín JAEC: Diciembre 2020

8 diciembre 2020

Recorriendo el camino hacia la Navidad: participación, apoyo y colaboración. Si bien el Covid-19 nos golpeó a principios de este año, sorprendiendo al mundo entero y haciendo que la humanidad se adaptara a nuevas formas de relacionarse, conectarse y comunicarse, no ha impedido que JAEC siga adelante. Para todos nosotros, Covid ha cambiado la vida. … Ver artículo

//

Acercando los derechos humanos a la atención de la salud mental: una entrevista con el enviado de la ONU/Dainius Pūras

18 octubre 2020

Por Ana Florence, PhD Mad in America’s Ana Florence Ph.D. entrevista al ponente especial de las Naciones Unidas, Dainius Pūras, sobre su propio recorrido como psiquiatra y el futuro de los enfoques de la salud mental basados en los derechos. 27 Mayo 2020 Dainius Pūras es médico y defensor de los derechos humanos. Actualmente cumple… Ver artículo

//

Birgitta Alakare: Premio Ginebra 2021

14 junio 2020

On the 31st of March, the JAEC Foundation, in collaboration with SO-PSY, the Swiss Society of Social Psychiatry, submitted the candidacy of Dr. Birgitta Alakare for the Geneva Prize for Human Rights in Psychiatry (www.geneva-prize.ch). Dr. Alakare’s work in social psychiatry is remarkable and visionary. Thanks to her courage, intelligence, sensitivity and innovative spirit, the OPEN DIALOGUE approach was established in Western Lapland, where she was the head psychiatrist during the 1980s. After these beginnings, and for the last 40 years, it has continued to expand to more and more countries.