Grupos JAEC

«»

La reconexión con las propias raíces y experiencias es una herramienta que puede ayudar a comprender y sanar. La sanación proviene del reconocimiento, la aceptación y el aprendizaje de las propias experiencias, de la propia vulnerabilidad y de las propias debilidades y fortalezas. Si podemos atravesar este proceso acompañados por la familia, nuestros círculos cercanos y nuestra comunidad, el proceso tiene más garantías de ser exitoso, duradero y enriquecedor para todos los involucrados.

E. Fromm

Los grupos en línea duran 90 minutos y son moderados por uno o dos facilitadores, proporcionando un espacio confidencial y seguro donde las personas pueden compartir información y experiencias que fomenten un diálogo que vá más allá del modelo biomédico psiquiátrico.

La Asociación JAEC te invita a participar.

El respeto es el principio base que guía las sesiones.

La Asociación JAEC acoge estas sesiones en su plataforma mediática. Las opiniones de los participantes, así como de los moderadores son propias y no representan a la Asociación JAEC.

La Asociación JAEC se reserva el derecho de admisión en sus grupos, en el caso de que algún asistente no cumpla con las normas básicas de respeto mutuo, escucha atenta y genuina o polifonía.


Grupo Experiencias de vida

Estuviste a mi lado porque viste mi humanidad, de alguna manera mi vida merecía ser vivida.

C. Aguirre-Joaquín

Es necesario un cambio en la forma en que la comunidad ve, considera y trata a las personas que por su sufrimiento se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad. El sufrimiento psíquico y emocional extremo es una respuesta natural ante experiencias de vida difíciles de asimilar.

La Asociación JAEC ofrece un Grupo Experiencias de vida online, con una duración de 90 minutos y frecuencia quincenal, como un espacio seguro en el que compartir experiencias propias para aprender unos de otros, y crear una red de apoyo que sostenga en los momentos más difíciles.

Todos los miembros del grupo están invitados a participar y se espera una escucha respetuosa y sensible.

Para inscribirse en un grupo de apoyo, haga clic en «Inscripción grupos» y rellene el formulario.

Las opiniones y sugerencias de los participantes son propias y no representan a JAEC.

Grupos de Profesionales

El hecho de que millones de personas compartan los mismos vicios no hace que estos vicios sean virtudes, el hecho de que compartan tantos errores no hace que los errores sean verdades, y el hecho de que millones de personas compartan la misma forma de patología mental no hace que estas personas sean cuerdas. 

E. Fromm

El foro de la Asociación JAEC alberga varios Grupos de Intervisión online para profesionales del ámbito de la atención a la salud mental. Los grupos tienen como objetivo promover la practica del Diálogo Abierto y el intercambio de ideas sobre cuestiones de interés en la práctica y la implementación del marco en los lugares de trabajo.

Esta red virtual permite compartir, en un clima de seguridad, una práctica cercana a los valores y recursos de nuestras profesiones y reflexionar en comunidad sobre las preocupaciones éticas.

Nuestro objetivo es estimular el intercambio de estas visiones y experiencias con un espíritu de apertura, comprensión y de aprendizaje mutuo.

Los grupos online tienen una duración de 90 minutos y tiene lugar una vez al mes. Todos los asistentes tienen la oportunidad de dialogar y se espera un trato de respeto y escucha genuina.

Para inscribirse en un grupo de JAEC, haga clic en «Inscripción grupos» y rellene el formulario.

Las opiniones y sugerencias de los participantes son propias y no representan a JAEC.

Mapa Diálogo Abierto en España

Lo que yo puedo dar no es necesariamente lo que tú obtendrás, pero a lo largo de nuestros desacuerdos, encontraremos algunos caminos alternativos.

Santosh Kalwar

La Asociación JAEC pone a su disposición un Mapa Interactivo de España que recoge los contactos de equipos, profesionales y asociaciones que quieren darse a conocer a través de JAEC como practicantes de Diálogo Abierto, en cada región.

Nos gustaría señalar que la Asociación JAEC incluye a los equipos, profesionales o asociaciones que solicitan su inclusión en el mapa, y que en ningún caso se responsabiliza de sus prácticas.

 

 

 

 

Este es un espacio donde intercambiar información y compartir experiencias para cultivar un diálogo que va más allá del modelo de tratamiento médico predominante.