Diálogo Abierto

El DA es el sistema de organización empleado originalmente en la red de Salud Mental y Servicios Sociales de la región de Laponia Occidental (Finlandia). Se trata no sólo de una forma de organizar la atención a las personas con problemas de salud mental. Es, además, un enfoque filosófico y terapéutico que replantea cómo acompañar de la manera más eficiente y responsable, respondiendo a las necesidades de las personas dentro de su propio entorno (Putman, 2021).

Atención a familias dentro del marco del Dialogo Abierto.

Tras un primer contacto por e-mail y por teléfono, el equipo de la Asociación JAEC organiza una primera reunión con la red sociofamiliar en el lugar de preferencia de los asistentes o por videoconferencia. Las sesiones, de aproximadamente hora y media, tienen un coste de 25€ siempre que esté al alcance de la red sociofamiliar.

Grupos de apoyo en línea para profesionales o personas con experiencia de vida.

Los grupos moderados por uno o dos facilitadores, duran hora y media y proporcionan un espacio confidencial y seguro donde los profesionales o las personas pueden compartir experiencias e información sobre salud mental para fomentar un diálogo que ayude en el proceso particular de cada asistente, más allá de lo que puede ofrecer la psiquiatría.

El grupo de experiencia de vida está en construcción. Esperamos poderles ofrecer este espacio donde compartir experiencias e intercambiar conocimientos próximamente.

Becas y Formaciones.

La Asociación JAEC ofrece formaciones en Dialogo Abierto en España. Para participar envíenos su solicitud por correo electrónico, incluyendo su currículum y una carta de motivación.


Atención a Familias

El equipo de JAEC, a través del marco de Diálogo Abierto, ofrece atención a las personas con grave sufrimiento psíquico y emocional y a sus familias, de forma presencial o a través de videoconferencias.

Tras la solicitud, el equipo de JAEC organiza una primera reunión con la persona que ha contactado y los miembros de su red social y familiar que elija para que le acompañen en el proceso de recuperación de la salud personal o familiar.

En las reuniones la tarea principal del equipo de JAEC es facilitar el diálogo dentro de la red sociofamiliar.

En primer lugar, para entender qué es lo que ha pasado y qué necesitan, y así crear una red de apoyo entre la familia y el equipo de JAEC, que ayude a responder a la situación que están viviendo.

Y, por otro lado, para compartir las experiencias difíciles y el sufrimiento que les han llevado a pedir ayuda. A través de un espacio de seguridad y confianza, el equipo de JAEC facilita la comprensión de los problemas de salud mental que afrontan y fomenta la escucha y reflexión entre las diferentes perspectivas de cada asistente.

Esta serie de reuniones son el eje principal del proceso de recuperación y termina en el momento en el que las familias dejan de solicitar nuestra presencia.

El equipo de la Asociación JAEC trabaja con el enfoque de Diálogo Abierto.

 

Comentario de una de las familias que acompañamos

Tener el acompañamiento de Silvia y Sergio, ha sido el camino más bondadoso que hemos encontrado para abordar la enfermedad que tiene mi mamá: Esquizofrenia.
Por muchos años mi madre solo ha recibido tratamiento con psicofármacos, todo eso por la vieja creencia de que este tipo de pacientes ya no hay más que hacer con ellos, porque lo único es quitarles los síntomas para que dejen de hablar incoherencias. Nuestra experiencia nos ha demostrado que nunca se han ido los delirios y más bien lo que mi madre ha ido acumulando es más complicaciones en su salud física por los efectos secundarios de la medicación. Saber que hay una intervención como el DIÁLOGO ABIERTO, nos ha llevado como familiares a ser más respetuosos con mi madre, comprender que sus delirios son la expresión de su mundo interno y que aunque para nosotros no tenga sentido, es su manera o su idioma de comunicar lo que a ella le está pasando. Con el diálogo abierto, hemos aprendido a tener una mirada más amable y empática hacia el sufrimiento de mi madre. Ya no buscamos callar sus delirios sino comprenderlos desde una mirada más compasiva.

Grace.

 

 

Grupos de Apoyo Online

La Asociación JAEC alberga diferentes Grupos de Apoyo Online que emplean las herramientas del Diálogo Abierto para su desarrollo y a los que se puede asistir de forma gratuita.

Grupo de profesionales que practican el Diálogo Abierto y quieren compartir sus experiencias en la implantación del marco en sus entornos laborales. Actualmente se desarrollan los miércoles y viernes a las 17.30h con una frecuencia mensual.

Grupo de personas con experiencias de vida en torno a la salud mental y que esperan ser acompañados por personas que les entiendan por experiencia propia. Actualmente a la espera de formar un grupo suficiente.

Grupo de familias que quieren crear una red de apoyo entre familiares que afrontan problemas de salud mental y a los que les ayuda compartir las dificultades y los logros. Actualmente a la espera de formar un grupo suficiente.

Las opiniones y sugerencias de los participantes son propias y no representan a la Asociación JAEC.

Diferentes Grupos de Apoyo Online para la práctica del Diálogo Abierto.

 

 

Formación

La Asociación JAEC ofrece varias becas al año para los cursos Experto, Especialista y Máster en  Diálogos Abiertos en Salud Mental de la Universidad de Almería.

El equipo de la Asociación JAEC ofrece un Taller de Introducción al Diálogo Abierto a colectivos interesados en conocer las bases del marco y las primeras experiencias de implementación del modelo en España.

La Asociación JAEC ofrece becas para la formación de facilitadores de Diálogos Abiertos.

 

Este es un espacio donde intercambiar información y compartir experiencias para cultivar un diálogo que va más allá del modelo de tratamiento médico predominante.